La socioformación es un enfoque educativo creado en Latinoamérica que busca transformar la educación a partir de la formación de ciudadanos con un sólido proyecto ético de vida, el trabajo colaborativo, el
emprendimiento, la gestión del conocimiento, el pensamiento complejo y la metacognición. Busca que las personas aprendan a resolver problemas del contexto por medio de proyectos, análisis de casos, sociodramas y acciones de vinculación con la comunidad. En esta propuesta educativa, la evaluación es un proceso de diagnóstico, retroalimentación y apoyo continuo a las personas, equipos y organizaciones para que mejoren y desarrollen el talento y la actuación en la identificación, interpretación, argumentación y resolución de problemas del contexto, considerando los retos de la sociedad del conocimiento. Con ello, se busca formar seres humanos con autonomía para que trabajen colaborativamente y con valores sólidos en la transformación de la realidad.
Cita en APA:
Tobón, S. (2017). Evaluación socioformativa: Estrategias e instrumentos. Kresearch,
https://nas.io/condeara/products/ialj