El documento, elaborado por Olga Manso Baeza y Francisco Zariquiey Biondi para el Colectivo Cinética, presenta diez técnicas de aprendizaje cooperativo diseñadas específicamente para su aplicación en la educación infantil. Estas metodologías buscan potenciar la inteligencia colectiva mediante el intercambio de ideas y la construcción compartida del conocimiento, permitiendo a los lectores adaptar y difundir el material, siempre que se respete la autoría original.
Cada técnica como “Gemelos de rutinas y hábitos” o “Cabezas juntas numeradas” incluye una descripción detallada de sus pasos de implementación, los procesos de aprendizaje que promueve, las consideraciones de gestión del aula y los mecanismos que aseguran la interdependencia positiva, la participación equitativa y la responsabilidad individual del alumnado. En conjunto, las estrategias favorecen el desarrollo de rutinas básicas y de procesos cognitivos más complejos, como la activación de conocimientos previos y la metacognición. Cita en Apa: Manso Baeza, O., & Zariquiey Biondi, F. (s. f.). 10 técnicas cooperativas para empezar en infantil. Colectivo Cinética.