Este libro explora el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), específicamente ChatGPT, para transformar la educación, reconociendo tanto sus oportunidades como sus riesgos éticos. El texto comienza definiendo ChatGPT y su funcionamiento, para luego enfocarse en el concepto de prompt y cómo formularlo eficazmente para obtener resultados precisos. El cuerpo central del documento ofrece ejemplos prácticos y sugerencias detalladas para que los docentes utilicen la IAG en la planificación de la enseñanza, la adecuación curricular y la creación de actividades de aprendizaje en el aula, promoviendo el pensamiento crítico y la coevaluación entre estudiantes. Finalmente, dedica una sección crucial a los aspectos éticos, abordando preocupaciones como la integridad académica, el sesgo cognitivo, la protección de datos y el rol formativo del docente ante estos nuevos desafíos.
Bilbao Villegas, G., Valenzuela Schmidt, M., Gerias Inostroza, M., & Grez Cook, F. (2024). Aplicaciones del ChatGPT para el proceso de enseñanza y aprendizaje en aula. Universidad del Desarrollo, Facultad de Educación.