Durante los últimos meses, la Inteligencia Artificial
Generativa (IAG) ha emergido como una poderosa
herramienta con el potencial de revolucionar diversos
aspectos de nuestras vidas, siendo uno de ellos la
educación. La aplicación de la IAG en el ámbito educativo ha promovido diversas discusiones respecto de las ventajas de su uso como también los riesgos, desventajas y consideraciones éticas involucradas. La reciente publicación del Ministerio de Educación titulada “Guía para Docentes: Cómo usar ChatGPT para potenciar el aprendizaje activo” es un claro ejemplo del amplio abanico de oportunidades que nos brindan estas herramientas tanto en la mejora de la calidad de la educación, el apoyo en tareas administrativas como también en la innovación
y la personalización de la educación. Asimismo,
consideramos que estas herramientas tecnológicas
pueden ser muy útiles para los propósitos de la Política de Reactivación Educativa Integral del Mineduc, dado que pueden apoyar el proceso de recuperación de los
aprendizajes luego de la Pandemia Covid19.