Muchas veces lo que impide que un docente incorpore la cooperación a sus clases no es tanto que no le encuentre sentido a que sus estudiantes trabajen en equipo, sino más bien que no se le ocurre cómo. En esta línea, este documento, elaborado por el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra y coordinado por Nicolás Úriz Bidegáin, puede resultar de gran ayuda. En el mismo, no solo se recogen los principios básicos del aprendizaje cooperativo, sino que nos ofrece toda una serie de experiencias concretas —fundamentalmente de Educación Primaria— de cómo utilizarlo en nuestras aulas. Por ello, puede ofrecernos muchas pistas para empezar a trabajar con dinámicas cooperativas.
Cita en APA:
Úriz Bidegain, N., & Equipo de Trabajo. (1999). El aprendizaje cooperativo. Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura. Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra.
https://nas.io/condeara/products/kvlu