Está guía electrónica, titulada "Inteligencia artificial: Praxis y empoderamiento docente", es una publicación académica de 2024 que explora a fondo las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo, con un enfoque particular en el empoderamiento de los educadores. La obra, organizada en cuatro capítulos, aborda desde las variadas aplicaciones de la IA en la enseñanza y el aprendizaje (como los Sistemas de Tutoría Inteligente y los chatbots), hasta los desafíos éticos, de equidad y de inclusión que surgen con su implementación a gran escala. Su propósito principal es guiar a profesores y formuladores de políticas para asegurar que la integración de la IA en la educación se alinee con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), buscando una educación de calidad inclusiva y equitativa, y enfatizando la necesidad de que los sistemas educativos prioricen el desarrollo de la "alfabetización en IA" en todos los estudiantes.
Lázaro Guillermo, J. C., Vega Huerta, H. F., Pantoja Collantes, J. S., Gil Calvo, R. A., López Castillo, A. C., & Ponce Bardales, Z. E. (2024). Inteligencia artificial: Praxis y empoderamiento docente. Editorial Mar Caribe.