Nuestra alimentación actual está muy alejada de nuestra fisiología.
La mayoría de los alimentos que se consideran en la canasta básica, como las pre-pizzas, los jugos en polvo y los aceites vegetales, no existían hace 100 años.
Esta situación explica el porqué de la aparición de las llamadas enfermedades de la civilización.
En la vereda opuesta encontramos a la alimentación higienista, que se caracteriza por una serie de prácticas que están relacionadas con el respeto profundo de nuestro diseño biológico original.
En este primer video-seminario, llamado “Lo que todos deberíamos saber al momento de nacer” se explican las bases fundamentales del Higienismo. Partiendo por su origen, dónde nace, cómo surge y cuál es su visión de la salud.
Explicaremos las leyes biológicas sobre las que se sustenta la práctica Higienista. Nos adentraremos en el mundo de las compatibilidades, explicando cuál es la mejor manera de consumir las frutas.
Al terminar este primer video-seminario, estarás en condiciones de identificar cuáles son los alimentos que forman parte de la alimentación Higienista, cuáles son los comestibles que debemos evitar y cómo consumir las frutas para aprovechar al máximo su potencial nutritivo y depurativo.
“Lo que todos deberíamos saber al momento de nacer”, incluye:
- 6 Módulos de clases
- 11 video-lecciones
- Material de apoyo en pdf
- Subtítulos en inglés y español
- Actualizaciones de contenido
- Aprendizaje online y a tu propio ritmo
Contenido:
1.- Por qué es importante la alimentación
2.- Qué es el Higienismo
3.- Cómo surge el Higienismo
4.- Premisas del Higienismo
5.- Compatibilidades Generales
6.- Cómo se alimenta un Higienista